
Aunque la primera motivación para que nuestros niños empiecen a leer un cuento sea el momento de entretenimiento que les ofrece, no podemos pasar por alto los valores y el aprendizaje que estos les transmiten. Por eso siempre es importante que los libros que escogemos para ellos, sobre todo desde edades tempranas, estén libres de sexismos y estereotipos prefijados para niñas y niños.
Ya tuvimos mucho tiempo de princesas rosas y príncipes azules, de superhéroes que salvaban a mujeres en apuros, de muchachas pobres que soñaban con casarse con un noble caballero que les cambiara la vida… Pero a día de hoy ya son muchas las superheroínas, y las historias de mujeres que vencen al dragón por ellas mismas, historias que desmontan otras antiguas, como “El príncipe ceniciento” donde se muestra que no siempre el más “macho” es el que consigue a la “princesa” entre otros muchos aprendizajes.
Ya en el pasado existían historietas y cuentos que hablaban sobre un tipo de mujer diferente, independiente, inteligente y fuerte capaz de subsistir por sí sola, como las historias de Pipi Lansgtrump o Matilda.

En la actualidad, por suerte, contamos con una infinidad y variedad de cuentos que educan en la igualdad, y desmotan todas las historias que comentaba anteriormente para dejar a la mujer en la posición que le corresponde y desmontar también algunos mitos y prejuicios sobre los hombres.
Si se acerca el cumple de alguno de vuestros peques o simplemente le queréis hacer un regalo educativo os recomendaría algunos como:
– “Soy una diosa guerrera” para niños de edad entre 3-8 años, de Jennifer Adams
– “Las princesas también se tiran pedos”, a partir de 3 años, de Liana Brenman y Lonit Ziberman.
–“Rosa Caramelo” y “La historia de los bonobos con gafas”, para niños de 5 años en adelante( Adela Turin y Bella Bosnia)

Todos ellos, entre una amplia variedad que podemos encontrar de diversas editoriales al alcance de cualquiera.
En Librocole tomamos nota. En nuestras ilustraciones hacemos guiños hacia la igualdad y evitamos la asignación de roles y los estereotipos en nuestros personajes. Como en el cuento personalizado “Yo seré”, donde aparecen caracterizados según la profesión y donde no existen diferencias entre trabajos de chicas y trabajos de chicos. ¡No podía ser de otra manera!
Así que pongámonos manos a la obra, ¡saltemos las barreras!, vamos a enseñar con nuestros cuentos personalizados que niños y niñas pueden soñar con las mismas cosas y que todos, con entrega, pueden llegar a conseguirlos.