• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
librocole.com

Librocole

Un recuerdo inolvidable. Cuentos personalizados para profesores y alumnos

  • TIENDA
  • AYUDA
    • Cómo hacer tu pedido
    • Cómo hacer tus fotos para librocole.com
    • Consejos para tus fotos
    • Añade archivos a tu pedido desde tu cuenta de cliente
    • Plazos de entrega
  • BLOG
  • MI CUENTA

Blog

Cómo hacer tus fotos para librocole.com

2 enero, 2016 by librete

En librocole.com sabemos que quizás no seas fotógrafo y puede que no tengas las técnicas necesarias para sacar tus fotos tipo carnet u orla de forma fácil. Pues bien, aquí te damos unos consejos que te serán muy útiles a la hora de realizar este tipo de fotos. Basta con que tengas una cámara de fotos o un teléfono móvil con cámara.

Actualmente casi todos los modelos de smartphone tienen unas calidades de cámara más que suficiente para realizar las fotografías que necesitarás para tu Librocole. Por defecto la mayoría vienen configurados con una calidad de imagen alta (como muestra la imagen). Si no estás seguro, siempre puedes entrar en ajustes de la cámara y asignarle la opción de resolución mayor que te ofrezca, pero con alta sería suficiente. Recuerda que cuanto más alta sea la calidad, mayor espacio ocuparán las fotos en tu móvil.

Ajustes de la cámara para hacer las fotos de librocole.com

Bien, ¿ya tienes tu cámara de fotos o smartphone preparado? Pues vamos al siguiente paso.

Los modelos:

En este caso serán los niños y profesores a los que hay que fotografiar. Está parte seguro que la conoces bien, y es que, ¿quién no quiere salir guapo en una foto? Sólo cuida tu aspecto para aparecer lo más guapo posible y ¡listo!

La iluminación:

Está es una de las partes que más influirán en la calidad de tu fotografía. Como no somos fotógrafos no disponemos de ningún material técnico para realizar nuestras fotografías por lo que nos serviremos de los elementos que podemos conseguir sin ningún coste.

Necesitaremos luz diurna, y una sala o habitación que tenga una ventana por la que entre la luz exterior. La sala debe ser lo más luminosa posible.

A la hora de realizar las fotografías habrá que evitar las luces que vienen de arriba, es decir, si la sala tiene focos en el techo (tipo ojos de buey p.ej.) lo recomendable sería apagarlos ya que crean sombras en los ojos y rostro que estropearían el retrato.

Lo ideal sería que la sala estuviera bien iluminada de forma natural, solamente con la luz que entra por las ventanas sin necesidad de encender ninguna luz artificial.

Resumiendo, necesitamos:
  • Luz diurna
  • Una sala con ventanas bien iluminada de forma natural.
  • Apagar las luces artificiales
El fondo:

Para el fondo sería suficiente con una pared blanca. Si no disponemos de ella, dado que las fotografías serán de retrato con un plano medio o primer plano (es decir de pecho hacia arriba o de hombros hacia arriba), podemos fabricarnos nuestro fondo con una o dos cartulinas blancas grandes pegada a la pared puesta a la altura necesaria.

Como hacer las fotos para librocole.com

Una vez tenemos todos los elementos preparados, !vamos a colocarlos!

Disposición de los elementos:
  • El fondo que hayamos preparado o pared blanca debe estar enfrente de una de las ventanas, asegurando así una iluminación más frontal.
  • El modelo debe colocarse delante del fondo sin estar pegado a él, al menos dejando un metro de distancia entre el fondo y el modelo para evitar sombras en el fondo.
  • El fotógrafo debe colocarse delante del modelo, entre el modelo y la ventana, a una distancia suficiente de él para no crear sombras sobre el modelo (mínimo metro y medio, también para evitar deformaciones que crea la cámara si se está demasiado cerca del elemento fotografiado)
  • La cámara o smartphone a la hora de realizar la fotografía debe colocarse a la altura de los ojos del modelo, es decir, si estamos fotografiando a un niño tendremos que tomar un punto de colocación de la cámara mas bajo que si se trata de un adulto de mayor altura. De esta forma evitamos perspectivas extrañas, ya que si tenemos un punto de vista mas alto puede dar la sensación de que el modelo tiene una cabeza muy grande.
  • Una vez estamos todos colocados, solamente tenemos que enfocar al modelo (esta acción suele ser automática o en algunos smartphones podemos pulsar ligeramente la pantalla sobre el elemento que queremos enfocar, en este caso el modelo) y disparar.
*Si hemos fabricado nosotros el fondo, no importa si en la imagen abarcamos algún objeto o trozo de pared de otro color siempre y cuando el modelo esté dentro del fondo blanco.
Como hacer las fotos para librocole.com

Cabría comprobar la foto realizada haciendo zoom y comprobando que no está desenfocada, que el modelo se ve nítido, si es así, continuamos con el resto de fotos. Si no es así repetimos la foto, también puedes probar a usar alguno de estos consejos.

Consejos para evitar el desenfoque:
  • A la hora de disparar la fotografía colocar los brazos (desde el hombro hasta el codo) pegados al cuerpo y contener la respiración durante el disparo para minimizar las vibraciones.
  • Utilizar un trípode. Si no disponemos de ninguno podemos utilizar cualquier cosa o mueble que nos sirva para colocar el móvil o cámara siempre que quede a la altura necesaria.
  • Usar el disparo con temporizador (esto evita las vibraciones de pulsar el botón en el momento del disparo). Se puede combinar con los consejos anteriores.

Después de leer estos consejos… ¡Ya eres todo un fotógrafo experto! preparado para hacer las fotos de retrato con la mejor calidad. Éstos podrán servirte tanto para formar parte de tus fotografías personales, así como si te animas a tener tu cuento orla personalizado de librocole.com

¿A qué esperas para poner en práctica lo aprendido? ¡Vamos allá!

Recuerda que tienes todas las especificaciones de las fotografías para tu librocole.com personalizado en el apartado de consejos para tus fotos.

Publicado en: PÁGINA DE INICIO, TUTORIAL Etiquetado como: css, html, news, theme

Cuentos infantiles recomendados (3 a 6 años)

19 octubre, 2015 by librete

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando se trata de comprar o escoger un libro para nosotros, siempre lo tenemos muy claro. Pero ¿que pasa si queremos escoger un libro o cuento infantil para nuestros peques? Hoy vamos a recomendarte algunas lecturas apropiadas para tus niños.

En esta ocasión, empezaremos por los más pequeñines, de 3 a 6 años. Sabemos que esta es una etapa clave de la niñez para crear en ellos un interés por la lectura y despertar al lector que todos llevamos dentro. Además, en esta etapa ¿que niño no está dispuesto a que papá o mamá le lea un cuento?

La predisposición de los peques a estas edades suele ser muy buena, es por eso que debemos aprovecharla. Debemos servirnos de su curiosidad para enseñarle los libros y cuentos que mas les convienen.

¿Y cuáles son los más convenientes? Bien, aquí os dejamos una serie de claves para escoger los mejores libros y cuentos infantiles:

  • La ilustración debe predominar, el texto no debe ser muy extenso y el vocabulario ha de ser sencillo y de fácil compresión. Debe introducir algunas palabras que puedan ser nuevas para el niño para ayudar a enriquecer su vocabulario.
  • Deben seguir una trama lógica y coherente, trama-nudo-desenlace.
  • Dada la imaginación de los niños a estas edades, resultan muy atractivos los libros de fantasía.
  • Sería interesante incluir entre sus libros alguno sobre hábitos, rutinas o buenos modales. A través de estas lecturas pueden aprender a relacionarse mejor, compartir, seguir hábitos saludables, etc.
  • También libros que puedan identificar sus emociones y miedos.
  • En cuanto al formato, resultan interesantes los libros o cuentos que se pueden manipular, tipo pop-up, desplegables, que también se puedan colorear…que el niño pueda experimentar a través de la interacción con el cuento y despertar su interés.Libros educativos sobre conceptos básicos que pueden tratar también en el colegio como letras, colores, animales, formas…

Con estas pautas ya estamos en disposición de elegir un libro adecuado para nuestros niños.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gradient_colors=»%5B%7B%7D%5D»][vc_column gradient_colors=»%5B%7B%7D%5D» css=».vc_custom_1486060471306{padding-bottom: 5px !important;}»][vc_column_text]

Si quieres, también puedes escoger alguno de la selección de los 10 mejores libros y cuentos para niños entre 3 y 6 años para seguir animando a tu peque.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gradient_colors=»%5B%7B%7D%5D» css=».vc_custom_1486060558848{padding-top: 20px !important;}»][vc_column gradient_colors=»%5B%7B%7D%5D» css=».vc_custom_1486060462487{padding-top: 10px !important;}»][vc_column_text]

Los 10 mejores libros y cuentos para niños entre 3 y 6 años:
  1. LA OVEJITA QUE VINO A CENAR, de Steve Smallman y Joelle Dreidemy, ed. Beascoa.
  2. VAMOS A CAZAR UN OSO, de Michael Rosen y Helen Oxenbury, ed. Ekaré.
  3. LA AVELLANA, de Éric Battut, ed. Kókinos.
  4. POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA, de Jérome Ruillier, ed.Juventud.
  5. UN LIBRO, de Hervé Tullet, ed.Kókinos.
  6. ELMER, de David McKee, ed, Beascoa o Vicens Vives.
  7. LOS TRES BANDIDOS, de Tomi Ungerer, Kalandraka.
  8. LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR, de Giles Andreae y Guy Parker-Reese, ed.Bruño.
  9. YO MATARÉ MOUNSTRUEOS POR TI, de Santi Blames y Lyona, ed. La principal de los libros.
  10. EXPLORA, de Aaron Becker, ed. Kokoro.

 

Esperamos que te haya sido útil.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicado en: Sin categorizar

¡A tu manera!

2 enero, 2015 by librete

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Entre otras particularidades de los cuentos orla de librocole.com, se encuentra la de eliminar o añadir tantos personajes como se quiera.

¿Qué en vez de 1 sois 2 o tres profesores? ¡no es problema! Tú nos lo pides y nosotros nos adaptamos a vuestras necesidades.

Incluso podréis preguntaros ¿qué ocurre si yo no quiero que mi foto aparezca en el libro, pero quiero que aparezca mi nombre? Para estos casos nosotros podemos sustituir el personaje con tu fotografía por un personaje sin fotografía, es decir, de dibujo y que siga apareciendo el nombre, de esta forma, alumnos y profes apareceréis en el cuento de la forma que más os guste y sin que nadie se quede sin participar .[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicado en: Sin categorizar Etiquetado como: forest

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Footer

¿Tienes dudas?

- Envía un correo a: info@librocole.com

-Envía un Whatsapp al: 643 30 56 77

¿Tienes dudas?

¡Gastos de envío gratis!

Enviamos tu pedido a cualquier punto de España de forma gratuita con agencia de transporte.

¡Gastos

Métodos de pago

Puedes pagar tus pedidos mediante pago seguro con tarjeta o transferencia bancaria directa.

Métodos de pago

© 2012–2023 Librocole.com | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de compra